El problema con los trastornos sexuales es que la mayoría de las veces son silenciados por vergüenza, por miedo al rechazo y crítica o por no saber cómo, ni con quien hablar de ellos y entonces son padecidos por la persona o pareja que los sufre llevándolos a frustraciones, síntomas depresivos, problemas de autoestima y autoconcepto, al asociarlos a incapacidades propias, a la “falta…. de hombría, de masculinidad, de amor, de calentura”, muchas personas que lo padecen comienzan a dudar de su orientación sexual y a llenarse de dudas o fuertes críticas que terminan por dañarlos aún más y perpetuar el problema.
A nadie le gusta tener problemas, lo sé. Pero en la medida que hacemos vista gorda y metemos los problemas bajo la alfombra o los disfrazamos, no podemos hacerles frente para llegar a una oportuna solución y el problema cada vez se hace más grande y difícil de solucionar. Es por eso que hacernos conscientes de lo que nos ocurre, ponerle nombre y entender de qué se trata siempre es la vía directa a la puerta de salida del padecer
Es indispensable tomar las cosas por lo que son para que podamos saber cómo abordarlas y hacernos cargo más temprano que tarde y llegar a una solución que nos ayude a vivir más felices, disfrutando de nuestra vida, relaciones y sexualidad.
En Cherry-pop sexshop hablaremos de los trastornos sexuales y a continuación te contaremos qué es la eyaculación precoz, cómo se presenta, por qué se genera y que puedes hacer al respecto si tu o tu pareja comienza a experimentar sus síntomas.
Es un problema sexual bastante frecuente y se caracteriza porque el hombre siempre o casi siempre eyacula antes de lo deseado (en menos de un minuto después de la penetración) y no es capaz de retardar la eyaculación al mantener relaciones sexuales, lo que le genera un malestar significativo y problemas a nivel personal y en sus relaciones amorosas.
La angustia, frustración y miedo son las emociones que prevalecen en las personas que padecen de eyaculación y por esta razón hay una tendencia a la evitación de las relaciones sexuales o cualquier momento estrecho de intimidad con la pareja.
Para poder llegar a una solución y ponerle fin a este problema, lo primero es generar un diagnóstico claro y certero de la mano de especialistas de la salud (médicos y psicólogos), quienes primero corroboraran que se trata de este trastorno y no de otro, determinarán si las causas son médicas, psicológicas o conjuntas y si se trata de una eyaculación precoz primaria, es decir que se ha presentado desde siempre o si es adquirida o secundaria y se comenzó a presentar desde un tiempo específico a la fecha
Usualmente se genera por una mezcla de factores biológicos y psicológicos asociados. Es importante determinar el porqué se genera en la evaluación personalizada de cada caso, para poder encontrar la mejor forma de abordar el problema y llegar a una oportuna y rápida solución.
Algunos factores que pueden estar relacionados y favorecer la aparición de la eyaculación precoz son;
Pedir ayuda médica y psicológica, tanto para bajar la ansiedad, entender qué es lo que ocurre y tener un diagnóstico y tratamiento claro y eficaz. El tratamiento de primera línea es el uso de medicamentos acompañado de un asesoramiento psicológico además de incluir ciertas técnicas sexuales que ayudan a retardar la eyaculación. Muchas veces esto se acompaña de una terapia de pareja para poder trabajar las secuelas como la frustración y emociones asociadas que han afectado a la persona que lo padece y a la relación de pareja.
En cuanto a la pareja es importante entender que independiente que el problema se haya iniciado en uno de ellos, es un problema que los afecta a ambos y en ese sentido es aconsejable:
Catalina Aguayo Harris
Psicóloga Clínica, especialista en Terapia de Pareja y Sexualidad
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!