Las parafilias consisten en problemas que padecen algunas personas debido a sus preferencias sexuales. Estas se convierten en anómalas y empieza a gustar ciertas tendencias o costumbres como la pedofilia, fetichismo, exhibicionismo, masoquismo, etc.
Así, la parafilia representa mucho más que una preferencia. ¿Por qué? Porque se trata de una suerte de estilo de sexualidad que afecta a lo mental y psicológico. Esto último se debe, por ejemplo, al terror por lo que puede pensar el resto o por cómo puede considerarlo la sociedad.
Muchos. En realidad, la cuestión no radica sólo en tipos de parafilias, sino más bien en los modos de excitarse y llevar adelante la vida sexual. Concretamente, involucra a niños, adultos que no consienten, sufrimiento de uno mismo o de la pareja y hasta objetos inanimados, entre otras.
De esta manera, y tal como te comentábamos anteriormente, hay quienes se sienten orgullosos de sus parafilias. Sin embargo, otros luchan en una suerte de puja interna; por un lado, el masoquismo (por citar un ejemplo) es lo que naturalmente más les gusta y los excita. Y, por otro, los angustia por el hecho de que carece de gran aceptación en la sociedad.
Si de tendencias hablamos, a continuación te mostramos las cuatro parafilias más habituales en la sociedad actual:
A observar la situación tanto en Chile como en otras partes del mundo, lo más probable es que observes variaciones. Esto se debe en gran parte a la cultura, la cual se resume en dos cualidades:
De todos modos, lo más recomendable es no reprimirlo, pero tampoco normalizar y ejercer naturalmente las parafilias bajo el argumento de “es un problema mío y de nadie más”. Consulta con especialistas, entre ellos un psiquiatra, quien determinará de forma fehaciente si te encuentras, o no, en un estado normal.
Más artículos como este, en nuestro Cherry Blog
Síguenos en Instagram @cherry_popcl
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!