Por alguna extraña razón las cosas más importantes en la vida nadie nunca nos las explica; el amor, las emociones, el sexo, etc… y esto es algo positivo y negativo.
Positivo porque requiere un descubrimiento por parte nuestra y al realizar este trabajo vamos encontrándonos y sorprendiéndonos en el camino con muchas cosas. Negativo porque a veces damos tremendas vueltas para aprender algo y cuando lo descubrimos pensamos en como nos hubiera gustado ahorrarnos camino y haber aprendido esto mucho muchooo antes. También porque nos llenamos de creencias erradas en torno a las cosas que desconocemos y que los demás nos intentan enseñar desde su experiencia.
En Cherry-pop sexshop hemos decidido ahorrarte camino y contarte lo que no te contaron y siempre quisiste saber acerca del sexo.
El orgasmo en las mujeres
Las mujeres experimentan diferentes y variadas contracciones en la pelvis y en todo su cuerpo que se presentan de forma consecutiva, en intervalos inferiores a un segundo y que luego van disminuyendo en frecuencia, intensidad y duración. Experimentan un aumento de la presión arterial, en la respiración y en la frecuencia cardíaca. Su útero se contrae y se llega al orgasmo que se siente como una sensación de plenitud y liberación de esa tensión acumulada. Posterior al orgasmo la mujer vive una fase de recuperación y si vuelve a ser estimulada antes de que se reduzca esta tensión puede llegar a experimentar una serie de orgasmos consecutivos.
El orgasmo en los hombres
El orgasmo en los hombres dura entre 4-8 segundos y se caracteriza por una serie de 8-10 contracciones placenteras que se generan en 0.8 segundos. Esto va acompañado también del aumento de la respiración, presión arterial y la frecuencia cardíaca, la contracción del pene, uretra y esfínter y la expulsión (o no) de semén al exterior, que en conjunto genera una gran sensación de placer.
Después de un orgasmo el hombre recupera su estado previo (período refractario) y no podrá volver a excitarse por un tiempo indeterminado, este variará de persona a persona.
Existen muchos y diferentes tipos de orgasmo en los hombres y en las mujeres:
TIPOS DE ORGASMOS EN MUJERES
TIPOS DE ORGASMOS EN HOMBRES
Este es un cuadro clínico muy frecuente y usual en terapia de pareja y sexualidad. La persona llega a consultar porque ha presentado una disminución sustancial y notoria de su rendimiento sexual y-o le es posible alcanzar o mantener una erección, lo que le está generando conflicto a nivel personal y-o en la pareja. Lo interesante es que este cuadro es psicológico-ansioso y se produce porque la persona comienza a sentir una fuerte presión, estrés y angustia ante la relación sexual y su desempeño en ella, lo que paradójicamente hace que se cumpla su miedo y realmente no pueda tener un adecuado desempeño sexual y en la medida en que confirma esta angustia es probable que a la siguiente vez se presente más fuerte.
Son alteraciones tanto en el deseo como en la respuesta sexual que provocan malestar y dificulta las relaciones interpersonales y autoestima.
Podemos encontrar acá:
El sexo nos hace perder la cabeza ya que resulta una de las cosas más adictivas y placenteras y pasa que cuando tenemos una relación sexual se mueven muchisimas teclas a nivel cerebral, se activan circuitos del placer, de la recompensa, de la felicidad, de la satisfacción.
El sexo nos conecta con el otro de una forma mucho más profunda de lo que podemos imaginar y en ese encuentro al desnudo, se bajan las barreras, disminuimos nuestras defensas, quedamos expuestos y vulnerables y le entregamos eso a un otro y además liberamos oxitocina, que es la hormona del apego y la intimidad. Hay personas que secretan mayor nivel de oxitocina y entonces ese encuentro los hace sentirse sumamente contenidos, abrigados y cobijados y luego tienden a buscar esa misma sensación. Hay otras personas que este encuentro lo experimentan de forma más leve, ya sea porque liberan menos nivel de oxitocina, porque evitan cualquier expresión de cariño y la coartan o porque están más desconectados, pero es fácil ver cómo tras diferentes encuentros sexuales a las personas les es más difícil cortar el lazo o distanciarse y eso es porque nos empezamos a vincular con ese otro.
Catalina Aguayo Harris
Psicóloga Clínica, especialista en Terapia de Pareja y Sexualidad
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!