¿Qué es la identidad sexual y cómo se conforma?
La identidad sexual representa concretamente cómo se ve y se concibe una persona a sí misma. Puede ser masculina o femenina, como sucede en la gran mayoría de los casos, pero también hay otras variantes. Estas implican una suerte de punto intermedio.
Cabe destacar que la identidad de sexo suele ser la misma que el sexo anatómico (es decir, el de nacimiento). Sin embargo, a veces hay percepciones, sentimientos y actitudes que van resultando incompatibles, entre ellos el rol sexual.
Tal lo último descrito, una persona nace siendo hombre o mujer. Esto se establece y se observa con claridad entre los 18 y 24 meses de edad. Luego, durante la infancia, los niños se dan cuenta y aprenden que son varones y, las niñas, mujeres.
En síntesis, una persona nace siendo biológicamente hombre o mujer. Con el transcurso de los meses y primeros años de vida lo incorpora y hasta lo va desarrollando. Sin embargo, más adelante hay a quienes les empieza a suceder lo siguiente:
Aquí radica la cuestión más importante de este tema. Y va más allá del coito en sí. Hay quienes aseguran que una persona termina de consolidar su identidad sexual una vez que se inicia en el mundo del coito, dado que es cuando descubre si siente mayor atracción por hombres o mujeres.
Asimismo, durante y luego de los actos sexuales se evidencia lo siguiente: la bisexualidad; es decir, no todo radica en “me gustan los hombres” o “me gustan las mujeres”; hay masculinos y femeninos que sienten igual o similar atracción por ambos sexos.
También existen casos de individuos que desconocen con claridad su identidad o inclinación sexual y, en consecuencia, durante un lapso de tiempo se sienten más hombres que mujeres o viceversa y luego cambian.
El género es el modo o manera que la sociedad ha establecido que debemos vernos, pensar y actuar. En cambio, la identidad de género refiere a cómo te sientes tú internamente y cómo expresas tu género a través de tus acciones como la vestimenta, apariencia e incluso en tus actitudes.
Tanto el género como la identidad de género pueden variar dependiendo las culturas, pero hay una esencia similar que se mantiene con el transcurso de los años.
Para comprender más íntegramente todo lo que te contamos, debes conocer la diferencia principal entre ambos conceptos. ¿Por qué? Por cómo se vinculan entre sí y lo que representan al momento del desarrollo y, claro está, de comportarse en el sexo.
La identidad sexual es mucho más que una definición y una acción, ya que el paso del tiempo y decenas de factores externos son las que la definen y consolidan. Y tú, ¿Cómo te sientes y concibes y por qué? Cuéntanos…
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!