Muchas parejas pasan por este dilema y comienzan a cuestionarse si la cantidad de encuentros sexuales que tienen es normal, está bajo o está sobre el promedio… y aunque no lo creas y ni te lo imagines este tema es uno de los grandes causantes de problemáticas o quiebres a nivel de la relación.
Es por eso que en este artículo de “Cherry-pop sex shop” te contaremos cuál es el promedio de tiempo que deberías pasar en esos “encuentritos” íntimos. Hablaremos de los timing de cada uno de los miembros de la pareja. De cómo cambia la dinámica de pareja con el tiempo y de cuándo podríamos considerar algo normal vs cuando deberíamos poner atención y “ocuparnos” en terrenos de la frecuencia sexual que llevamos.
Estoy metiéndome en “la boca del lobo”, porque este es sin duda uno de los terrenos más difíciles de abordar.
Lo normal o anormal en terrenos de frecuencia es directamente proporcional a lo que requiera y necesite cada pareja en su intimidad y cada uno de los miembros que la constituye. El problema o la anormalidad entonces surgiría cuando las necesidades son dispares entre ambos miembros y uno de ellos, o ambos queda(n) insatisfecho(s) con la cantidad de encuentros sexuales que tienen, ya sea porque es más baja o más alta de lo que esperaría(n). En este sentido, cada persona necesita más o menos cantidad de sexo, en un inicio y durante la relación y este es un tema que es importante abordar para poder solucionar por dentro asuntos del deseo y la relación.
“Hay parejas sumamente felices y conectadas que tienen relaciones sexuales una vez al mes, mientras que hay otras que solo pueden sentirse felices y satisfechas teniendo relaciones diariamente, independiente del tiempo que lleven juntas”
Otro tema importante a mencionar en cuanto a la frecuencia es el hecho de que las parejas con el tiempo cambian y con ellas cambia el estado de su deseo. Es muy probable que existan variaciones en el deseo y la cantidad de encuentros sexuales dependiendo de la edad, del estado emocional de cada uno de los miembros (cuando una persona está con montos elevados de estrés o angustia puede presentar anhedonia) y la cantidad de tiempo que llevanjuntos como pareja.
Más que hablar de un número, lo sano en una relación tiene que ver con el nivel de satisfacción que este encuentro les genera.
Cuando la frecuencia sexual que lleva la pareja constituye un problema para uno (o ambos) miembros de la pareja hablamos de una descompensación de las necesidades sexuales de la pareja. Es entonces cuando se da una dinámica de búsqueda-rechazo;
Uno de los miembros busca activamente la instancia sexual y el otro se escapa de ella y en ese sentido el que busca y no tiene respuesta se siente rechazado y el que se escapa del encuentro se siente presionado. Esto tiene un impacto y consecuencia a nivel personal (autoestima, infelicidad, ansiedad o depresión) y a nivel de pareja (distanciamiento, peleas frecuentes, separaciones).
Catalina Aguayo Harris
Psicóloga Clínica, especialista en Terapia de Pareja y Sexualidad
Más artículos como este, en nuestro Cherry Blog
Síguenos en Instagram @cherry_popcl
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!